
Autor: Jorge Luis Borges
Editorial: Fuentetaja
Borges conversa en talleres literarios y nos deleita con su sencilla sabiduría. Nos habla de Montaigne: "pensaba que la lectura era esencialmente hedónica, esencialmente placentera". De lo determinante de la emoción de donde mana la escritura "una máquina no tendrá nunca ganas de escribir". Y de la desdicha frente a la alegría como fuente de motivación: "La felicidad es un fin en si. Si uno ha llegado a la alegría , o digamos mejor, a la felicidad, eso es algo que se basta. En cambio la desdicha es algo a lo que hay que sobreponerse".
Ya en el ambito poético expresa la dificultad de la prosa y el verso libre frente al poema rimado. Nombra a Stevenson que dijo que "la prosa es la forma más dificil del verso". Y el maestro nos advierte:"si uno no ha tomado la precaución de ser Walt Whitman, es bastante dificil el verso libre", y aconseja: "Yo les aconsejaría a todos que empezaran por el verso y por una forma facil, el soneto"
Fantástico libro en el que descansa la voz de Jorge Luis Borges.
Etiquetas: Jorge Luis Borges, Montaigne, Stevenson, Walt Whitman
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio